EL PODEROSO DERECHO HUMANO DE ELEGIR CON LIBERTAD.
Nubia Barrios
Las y los mexicanos nos encontramos ante un momento crucial para nuestro país, pues está por concluir el proceso electoral más grande de la historia. Este domingo, no solo elegiremos al próximo presidente de la república, sino también a 128 senadoras y senadores y 500 diputaciones de la Cámara Baja en la elección federal. A la par, en Zacatecas, los ciudadanos tendremos la responsabilidad de elegir 30 diputaciones locales, 58 presidencias municipales, 58 sindicaturas y 547 regidurías. Este proceso electoral, que determinará el rumbo político de nuestro país en los próximos años, también impactará en nuestra vida cotidiana y en el futuro de nuestras comunidades.
A través de nuestro voto, podemos pronunciarnos a favor del proyecto que mejor represente nuestros ideales en temas como la educación, la salud, la economía y la seguridad. ¿cómo podemos elegir con responsabilidad? Primero, considero que como ciudadanos debemos de poner especial atención en ver qué causas defiende tanto el partido político como el candidato, luego, su agenda y por último y no menos importante (al contrario) ver qué gente es la que acompaña al candidato o candidata, de quién se rodea y conocer sus perfiles, por que al final, serán ellos quienes sean el vínculo o el puente con la ciudadanía.
Es cierto que, por lo general, la elección presidencial atrae la mayor atención, sin embargo, no debemos subestimar la importancia de los otros cargos que se eligen simultáneamente. Quienes integren la Cámara Alta y la Cámara Baja del Poder Legislativo, son cruciales para la creación y modificación de leyes y son quienes deciden sobre reformas que pueden transformar de forma profunda nuestro país, son ellos, nuestros representantes quienes velarán por la estabilidad de México o se venderán al mejor postor, es necesario poner especial atención a nuestros congresistas y representantes.
A nivel local, en Zacatecas, la elección de diputados locales, alcaldes, sindicaturas y regidurías es igualmente importante. Se trata de las y los funcionarios más cercanos a la ciudadanía, quienes tienen una influencia directa en la gestión de recursos, la implementación de proyectos locales y la mejora de los servicios públicos. Sus decisiones van desde la pavimentación de calles hasta la mejora de la calidad de la educación en nuestras escuelas, problemas cotidianos como la falta de agua, los apoyos en casos de algún desastre natural local y sequías, reformas locales para temas de seguridad y también, por si fuera poco, reformas en cuanto a los usos y costumbres de nuestro Zacatecas.
Nuestro derecho al voto es la conquista de grandes esfuerzos y sacrificios a lo largo de la historia, lo que nos compromete con los valores democráticos, votar es una forma de expresar el sentir social respecto a sus gobiernos y autoridades. Al elegir conscientemente, con base en información y haciendo uso de nuestro discernimiento, enviamos un mensaje claro sobre nuestras expectativas y exigencias, porqué son esos representantes a los que elegimos quienes administran nuestro dinero. ¿cómo eliges al contador o contadora que paga tus impuestos? Quien administra tu patrimonio, quien te “asesora” para vivir mejor y te brinda las facilidades para ello.
¡¡Zacatecanos!! Este no es un momento ni para el escepticismo ni mucho menos para el abstencionismo, independientemente de las ideas con las que cada uno de nosotros comulguemos, cada voto puede inclinar la balanza hacia un futuro mejor, es el deber ser y esa es nuestra GRAN RESPONSABILIDAD.
Este domingo, todas y todos los ciudadanos de Zacatecas y de nuestro país, tenemos una cita importante. Quien gane la Presidencia de la República tiene debe tener la grandeza de miras y tiene que convocar a todos los mexicanos. No más un México sectorizado, no es conveniente, debe haber estrategias de inclusión, debe prevalecer la visión de un México reconciliado para enfrentar los verdaderos problemas que nos asechan.
Esta semana tenemos un México muy diferente al de la siguiente semana, para bien o para mal desde la perspectiva de cada ciudadano y su voto, por favor, ejerzamos el derecho humano más noble e importante que tenemos. EL DERECHO A ELEGIR y hagámoslo con responsabilidad. ¡Salgamos a votar!.