Skip to main content

Beatriz Rosas Murillo

HUERFANOS DE PARTIDO

De acuerdo con el registro del INE, hubo 13 partidos políticos que perdieron su registro.

En 2021, Fuerza por México, Fecha de creación de registro: 19 de octubre de 2020
Fecha de pérdida de registro: 30 de septiembre de 2021;

Redes Sociales Progresistas (un año de vida) creado el, 19 de octubre de 2020,Fecha de pérdida de registro: 30 de septiembre de 2021

Partido Encuentro Solidario (un año de vida, un año después de su registro oficial ante las autoridades correspondientes; Partido Encuentro Solidario (un año de vida),Fecha de creación de registro: 04 de septiembre de 2020,Fecha de pérdida de registro: 30 de septiembre de 2021

En 2018, Encuentro Social, Fecha de creación de registro: 09 de julio de 2014,Fecha de pérdida de registro: 12 de septiembre de 2018

Nueva Alianza, Fecha de creación de registro: 14 de julio de 2005,Fecha de pérdida de registro: 12 de septiembre de 2018

En 2015,Partido Humanista (un año de vida),Fecha de creación de registro: 09 de julio de 2014,Fecha de pérdida de registro: 03 de septiembre de 2015

En 2009; Partido Socialdemócrata, Fecha de creación de registro: 14 de julio de 2005;Fecha de pérdida de registro: 21 de agosto de 2009

En 2003,Fuerza Ciudadana (un año de vida),Fecha de creación de registro: 24 de septiembre de 2002, Fecha de pérdida de registro; 29 de agosto de 2003

Partido Liberal Mexicano (un año de vida),Fecha de creación de registro: 03 de julio de 2002, Fecha de pérdida de registro: 29 de agosto de 2003;

Después de 35 años, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perderá su registro al no obtener 3% del total de la votación válida en la elección del 2 de junio. No son los únicos. En cada elección el INE, destina a partidos político cantidades económicas, presupuestadas para gastos de precampañas y campañas, en los siguientes años sería importante se legislara en materia de política electoral y en los estatutos de los registro de los partidos que no cumplen sus ideales y principios como partidos políticos y representantes de la soberanía popular no están cumpliendo con estos principios, ética como partidos políticos.

Peor aún los huérfanos políticos que van de partido en parido por conveniencia para llegar a un puesto de gobierno donde todos estos huérfanos de partidos políticos no son otra cosa que oportunistas para utilizar a un partido político y llegar al poder.

Sería importante que los partidos políticos de antaño, sean más éticos en la elección de sus militantes como principios éticos y no acepten a todo estos oportunista que vienen de partidos políticos de opinión obligados por la huerfanidad política.

Abogada y Maestra de Telesecundaria