Skip to main content

Beatriz Rosas Murillo

Faltan más acciones

El tercer informe de gobierno, el mandatario Estatal, rindió su informe de gobierno, dentro de los, logros destacados, es importante mencionar que tiene, actividades pendientes que subsanar con la ciudadanía zacatecana como lo, son los acontecimientos, que violentaron los Derechos de los cuidadnos, la fuerzas de seguridad que impidieron que manifestantes contra la construcción del viaducto elevado llegaran hasta el Palacio de Convenciones, por lo que realizaron su protesta en el boulevard Héroes de Chapultepec; la marcha en el Centro Histórico en la que decenas de estudiantes y personal del Poder Judicial expresaron su inconformidad por la Reforma Judicial, demuestra que no hay corrupción porque los jueces llegan a estos espacios por su mérito, desde abajo, luego de presentar exámenes y concursos, mientras que la reforma, que plantea elegir jueces y magistrados de manera popular, no garantiza que se imparta justicia adecuadamente. Las madres buscadoras emitieron un comunicado en el que, ante la circulación en medios y redes sociales de una lista con la que los elementos de seguridad que custodiaron el tercer Informe, tenían identificadas personas «problemáticas», donde se encontraban dos reconocidas y representantes de los colectivos de familias que buscan a las desaparecidos, señalaron que las madres y familias buscadoras es una acción altamente peligrosa en un contexto donde impera la violencia, la inseguridad y la impunidad, afirmaron que esta acción contraviene las leyes de protección a las víctimas, los principios básicos de los derechos humanos y constituye una grave revictimización. El conjunto de marchas por las diferentes asociaciones, civiles, religiosas en la lucha por lograr la paz en Zacatecas, es una acción desesperada al gobierno, a establecer las medidas de seguridad a la población y familias zacatecanas, la denuncia de miles de comerciantes zacatecanos, que se ven afectados por la inseguridad, y acosados, en sus negocios, obligando a familias, a emigrar a los vecinos Estados. El cierre de negocios familiares por la inseguridad, donde Zacatecas, sigue siendo un Estado caro en la adquisición de servicios y comercio, pero pobre, en la economía familiar y en el sueldo de miles de trabajares, donde la canasta básica es una compra complicada ya para muchas familias. El Estado que merece, gobernar nuestro mandatario, es un Estado de primer Nivel, pues bien, entonces los derechos humanos, deben estar por encima de cualquier obra pública y de cualquier apoyo de bienestar.