Skip to main content

MUJERES VICTIMAS DE ESTE GOBIERNO REPRESOR

Por: Isadora Santivañez Ríos

El pasado 8 de marzo, durante las manifestaciones que año con año se realizan en la marcha conmemorativa a este día, el Gobierno del Estado de Zacatecas generó una de las acciones más bajas y ruines, ordenó la detención de decenas de mujeres que se encontraban en el lugar y lo hizo de manera arbitraria y violenta, marcando un precedente en la historia reciente de Zacatecas y mostrando así un total autoritarismo e intransigencia.

Derivado de estas acciones, los colectivos feministas generaron varias manifestaciones y le dieron un seguimiento puntual a las víctimas, buscando el acompañamiento de distintos órganos descentralizados para exigir justicia y que se sanciones a los responsables materiales e intelectuales de los hechos, ante esto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió en recientes días una serie de Recomendaciones en las que reconoce el desastroso actuar de las autoridades.

Fue así como el gobierno del estado no tuvo de otra más que aceptar las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH), por el abuso y agresiones cometidas por 63 autoridades en contra de al menos 15 mujeres que participaron en dicha marcha.

Una de las recomendaciones solicita que el Callejón de las Campanas cuente con “una denominación, que incluya una mención a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, ya que ese lugar fue testigo del abuso y violencia cometido en contra de mujeres, en el marco de un día tan importante, pues sólo marchamos para exigir nuestros derechos que irónicamente fueron violentados por las autoridades al preverse medidas de fuerza desproporcionada.

Ante esto, Rodrigo Reyes Murgüerza, Secretario de Gobierno del Estado de Zacatecas, declaró que acataran a cabalidad lo estipulado por la Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sin embargo, el silencio por parte del Gobernador da mucho de qué hablar. Si bien el secretario aseguró que, las recomendaciones serán “analizadas y debidamente atendidas”, aún sigue minimizando los hechos ocurridos el pasado 8 de marzo; sin entrar a detalles y manejándolo de una manera muy superficial.

Esperamos que se cumplan a cabalidad las recomendaciones emitidas por la CNDH, una de ellas es que el personal de alto nivel de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal de Zacatecas (PMZ) “deberá ofrecer una disculpa institucional” a las víctimas “en la que reconocerán los hechos y aceptarán la responsabilidad de estos”. Así mismo pide que se establezca un protocolo para generar marchas pacíficas, así como capacitar a los elementos policiacos en materia de derechos humanos, pero principalmente reconocer dejar un testigo dentro del callejón de las campanas que conmemore ese día como un hecho de alta violencia en contra de la mujeres por parte de las instituciones de gobierno.

Estamos en un momento crucial para el reconocimiento de la mujer en todos los ámbitos en el que se debe exigir al gobierno que nos escuche, proteja y sobretodo reconozca nuestro valor y aportación en la sociedad. Necesitamos reivindicación, exigimos justicia.

Diputada Local