Skip to main content

¿Quién para ir a las Posadas por la Paz?
Bennelly J. Hernández Ruedas

La época decembrina en nuestro país es sinónimo de fiesta; una de las más arraigadas es la celebración de las posadas, una tradición ancestral a la víspera de la navidad, las cuales se caracterizan por su ambiente de alegría, armonía y comunidad, al brindarnos la oportunidad invaluable de tener una convivencia con la familia, los amigos, vecinos y nuestras comunidades.
Es por ello que, nuestro gobernador, Lic. David Monreal Ávila, ha consolidado esta tradición como una herramienta clave, al llevar a cabo las “Posadas por la Paz”, que como su nombre lo dice, su propósito es fomentar la tranquilidad y unidad de las familias zacatecanas, para coadyuvar como sociedad a la pacificación del estado.
Personalmente, como ya lo he confesado antes a este apreciable público lector, soy una fiel creyente del rescate y promoción de las tradiciones para contribuir a la reconstrucción del tejido social; las posadas no pueden ser la excepción, ya que fortalece los lazos sociales y la unidad para mejorar las condiciones y situaciones que afectan nuestro entorno.
Por ello, desde que arrancó el mes de diciembre, el gobernador ha estado realizando con rotundo éxito múltiples Posadas por la Paz, en todo el estado.
Sin duda, niños, jóvenes y adultos disfrutan de una experiencia llena de alegría y esperanza. De entrada, para los pequeños estas posaditas tienen un toque mágico, ya que reciben un juguete como adelanto de la Navidad, llenándolos de ilusión.
Durante la convivencia también se realizan dinámicas como rifas de electrodomésticos, bicicleta, entre otros artículos; así como la entrega de una despensa por familia, para garantizar que todas tengan lo indispensable para disfrutar de una cena navideña digna.
Con estas acciones el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes, utilizando la magia de la Navidad como un puente para tener cercanía con las familias y fortalecer el tejido y desarrollo social.
Principalmente, generar ese lazo para trabajar en unidad y recordar que, solo juntos, es posible construir un Zacatecas más solidario y con paz. Los invito a que no pierdan la oportunidad de asistir y disfrutar de estos momentos únicos en compañía de su familia y amigos. ¿Quién se apunta?

Correo electrónico:
comunicacionbennellyhdz@gmail.com