SEGUNDO PISO DEL BOULEVARD METROPOLITANO
Por: Isadora Santivañez Rios
Desde que inició la administración monrealista en nuestro Estado, se ha planteado la construcción de un segundo piso en el boulevard metropolitano, el cual es uno de los pulmones más transitados de la capital zacatecana y de la zona conurbada, aludiendo a la necesidad de agilizar el tráfico y garantizar mejores condiciones de conectividad para la entidad, quienes han defendido esta obra, consideran que es de alta prioridad.
Sin embargo, sus detractores han cuestionado en un sin número de ocasiones la precaria situación económica en la que vivimos como entidad y en la necesidad de priorizar el destino del poco recurso con el que contamos, aunado a esto, las carreteras de Zacatecas se encuentran en pésimas condiciones, los baches son de un nivel alarmante y han provocado gran cantidad de accidentes que han ocasionado la muerte de muchas personas.
Los pozos de agua en las comunidades están en pésimas condiciones, no existe infraestructura hídrica, las escuelas se encuentran sin domos, los apoyos para el campo se han visto afectados, dejando a los productores agrícolas abandonados y con un sin número de necesidades, las escuela no cuentan con recurso para generación de infraestructura, a veces ni para pagar el agua, los apoyos sociales no alcanzan y las unidades médicas se encuentran sin medicamento, personal o equipamiento. Es decir, hay muchísimas cosas más importantes que agilizar 15 minutos o media hora de trafico, por lo que esta obra se ha convertido en el proyecto de infraestructura más polémico y cuestionado del Estado.
La obra insignia de la mala administración de David Monreal, esta dando mucho de que hablar, principalmente porque la UNESCO e ICOMOS han informado que, de construirse, se estaría en alto riesgo de perder el título de ciudad patrimonio de la humanidad, debido a que este afectaría visualmente la infraestructura y la imagen de la capital.
Así mismo, la ejecución de los trabajos de construcción resultan demasiado costosos, ya que se considera una inversión de aproximadamente 3,600 millones de pesos, lo cual resulta ser incluso una falta de respeto para las muchas necesidades y prioridades con las que contamos como entidad, el dinero no sobra, más bien no alcanza, como para estar desperdiciandolo en obras que si bien son necesarias, no son indispensables ni de alta prioridad.
Es por tal motivo, que en pasados días, la administración municipal de la capital detuvo los trabajos de construcción del segundo piso del boulevard metropolitano de manera arbitraria y advirtió que no permitiría continuarán los trabajos mientras no se tuviera el aval del municipio, por lo que de un tema ya polémico, literalmente se hizo un circo y el día de hoy la pugna política se encuentra centrada en la construcción o impedimento de construcción del mismo, la historia apenas comienza, sin embargo los trabajos ya cuentan, en menos de una semana, con dos manifestaciones tendientes a detener su ejecución, la primera una manifestación ciudadana y esta segunda, siendo del propio presidente municipal de la capital.
La última palabra la tendrá el Gobierno del Estado, por lo pronto la polémica acapara los titulares y la ciudadanía se encuentra confundida con tantas manifestaciones. El segundo piso va o no va, así como el segundo piso de la cuarta transformación, en el que nadie sabe si hay o no seguimiento a un verdadero proyecto.
Diputada Local