Skip to main content

8M Y LA INDOLENCIA DE GOBIERNO ESTATAL
Por: Isadora Santivañez Rios
Las marchas del 8M tienen como objetivo fundamental visibilizar la lucha de las mujeres para Erradicar las desigualdades sociales y la violencia que enfrentan día con día, es un evento conmemorativo hecho por y para las mujeres, el cual pretende ser un encuentro de sororidad y respeto, convirtiéndose en un espacio seguro para empoderar a más mujeres, escucharlas y abrazarlas de manera simbólica.
Esta marcha no tiene ningún tinte partidista, ni político, no abandera ninguna causa ajena a la lucha de género y a lo largo de los años ha cobrado mayor fuerza y dinamismo, contando cada vez con más mujeres, que de manera libre, participan en este evento, gritando consignas de protesta en contra de la violencia sistemática de la que históricamente han sido víctimas a lo largo de los años.
En el estado de Zacatecas, esta marcha ha cobrado gran fuerza y se realiza año con año por parte de diversos colectivos feministas y de varios sectores sociales que, de manera independiente, lanzan la convocatoria a todas las mujeres de nuestro Estado.
Lamentablemente, la pasada marcha del 8M en Zacatecas estuvo manchada por la indolencia y el autoritarismo del Gobierno Estatal, el cual en una evidente estrategia de reacción táctica policial violentó y agredió a las ciudadanas que participaron en la misma, entre ellas ancianas, niñas, discapacitadas y madres de familia, quienes denunciaron ante las autoridades el excesivo uso de la fuerza por parte de las y los policías que se encontraban presentes.
Ante esto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una serie de recomendaciones en las que solicita al Gobierno Estatal y a la Administración Municipal de la Capital zacatecana, reconocer los actos arbitrarios de violencia sistemática, ofrecer una disculpa pública a las mujeres víctimas de este Gobierno Represor, así como reparar el daño de las mujeres que fueron directamente violentadas, además instó a las autoridades para colocar una placa conmemorativa a ese día en el callejón de las campanas como un símbolo de reconocimiento de esos hechos atroces.
Fueron varias las recomendaciones emitidas por la CNDH, las cuales se presentan tras realizar un diagnóstico amplio y objetivo respecto a los hechos ocurridos ese día, así mismo, dan evidencia clara de la violencia ejercida por parte de las autoridades estatales y municipales de Zacatecas en contra de las mujeres que participaron en la marcha.
Sin embargo, a casi un año de dicho actos, hasta la fecha no existe ningún documento oficial o comunicado por parte de las autoridades estatales y municipales que siga alguna de estas recomendaciones, existiendo una omisión total por parte de las élites burocráticas de Gobierno, esto con la pretensión de invisibilizar la violencia ejercida en contra de las víctimas, lo que las revictimiza y las vulnera de una manera sistemática.
Es por tal motivo que se hace un llamado enérgico a este Gobierno represor para que, primero que nada reconozca a las mujeres violentadas ese día como víctimas, ofrezca una disculpa publica, emita protocolos específicos para las marchas del 8M y se abstenga de repetir este tipo de actos infractores y llenos de autoritarismo, no mas autoridades violentas en los eventos conmemorativos del 8M, no más arbitrariedad e indolencia.
Diputada local