EL CUERPO NO MIENTE.
Permanece de pie o siéntate, pero no dudes.
Proverbio Zen.
Psicóloga Maira Gallegos
El lenguaje corporal no es más que todo lo que tu cuerpo transmite por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepciones acerca de la persona con la que estas interactuando. Puede delatar más de lo que se dice con palabras. Las irrepetibles primeras impresiones dependen del modo de hacer contacto con los otros.
Los cinco primeros minutos (haya palabras o no) son cruciales para interpretar y realizar juicios. Estas primeras impresiones se quedan grabadas con más fuerza que todo lo que se comunique por medio de palabras. El lenguaje corporal comprende los cientos de mensajes por segundos que emitimos desde nuestras acciones, posturas y actitud física en general. La gente evita las conversaciones con aquellos que tienen expresiones cansadas, molestas, poco felices, desdeñosas, faltas de interés o aburridos; no porque la persona les desagrade, sino porque les hace sentir incómodos la idea de escuchar sus problemas y no saber qué decir o terminar en situaciones poco gratas.
El rostro es el punto focal de nuestro cuerpo y es la parte en que fijamos la mirada por primera vez al cruzarnos con una persona. Está demostrado que tener un rostro amplio y despejado equivale a varios puntos a nuestro favor en la impresión que provocamos a los demás al proyectar nuestra personalidad.
Cuando se dice que alguien es perceptivo o intuitivo acerca de las personas, se refiere a su habilidad para leer el lenguaje corporal de los demás y comparar esas pistas con las señales verbales. Por ejemplo, cuando se dice que existe la sospecha de “que alguien nos ha mentido” se refiere a que el lenguaje corporal y sus palabras no coinciden.
Generalmente (aunque no es ley), las mujeres son más perceptivas que los hombres, lo que da origen a la frase de “la intuición femenina”. Se trata de una habilidad innata para descifrar las señales no verbales, así como de tener un ojo especializado para los detalles pequeños. Esta intuición es particularmente evidente en las mujeres que ha criado a hijos; en los primeros años de vida del bebé la madre depende totalmente del canal no verbal para comunicarse con él.
Investigaciones demuestran que, en el caso de los psíquicos, lectores de tarot, astrólogos y lectores de manos, impresionan por cosas que nadie más puede decir acerca de la persona, cosas que nadie más puede conocer. En ese negocio se usa la técnica conocida como “lectura en frío”, lo que puede producir una eficacia de aproximadamente 80 por ciento cuando se lee a una persona que nunca se ha conocido. Aunque parece mágico, es solo un proceso basado en la observación cuidadosa de las señales del lenguaje corporal, además de un conocimiento sobre la naturaleza humana y un poco de estadística. A lo anterior se le añade la actuación propulsada por el hecho de que las personas que visitan estos negocios van con la expectativa positiva del resultado de la interacción. El lector decodifica las reacciones de la persona a ciertas afirmaciones o preguntas, y la información obtenida del aspecto de la observación. La mayoría de los psíquicos son mujeres debido a lo que anteriormente se explicó del talento que tienen para leer las señales.
Existe mucho debate sobre si las señales no verbales son innatas, transferidas genéticamente o se adquieren de alguna otra manera. La evidencia ha llevado a estudiar a personas ciegas, quienes no han podido aprender señales no verbales a través del canal visual, a observar el comportamiento gestual de distintas culturas alrededor del mundo, y a estudiar el comportamiento de nuestros parientes antropológicos, los simios y los monos.
Por ejemplo, los bebés primates nacen con la habilidad de chupar, mostrando que es innato o genético. Las expresiones de sonrisas en los niños que nacen ciegos o sordos ocurren independientemente de aprendizaje o imitación, lo que significa que también son innatos.
El cuerpo revela mucha más información del lenguaje verbal y no verbal. Otro tipo de información son los síntomas y enfermedades.